¿Qué es la regla 5/20/30/40 en bienes raíces?

La regla 5/20/30/40 es un método simple de planificación y presupuesto que ayuda a los compradores a organizar sus gastos, prepararse económicamente y entender cómo se distribuyen los costos dentro de una compra de propiedad. Aunque esta regla se usa comúnmente en bienes raíces residenciales, los compradores de terrenos también pueden beneficiarse porque la tierra cruda incluye requisitos financieros únicos. Estos pueden incluir servicios, caminos, cercas, excavación, permisos y mejoras a largo plazo. Esta regla divide en porcentajes dónde suele destinarse el dinero, lo que ayuda a planificar con anticipación y evitar sorpresas. Aplicada a terrenos, la regla 5/20/30/40 ofrece una visión realista de lo que realmente se debe presupuestar, especialmente si planeas construir fuera de la red, instalar una cabaña, usar el terreno para recreación o desarrollar un futuro homestead.

Qué representa el 5 por ciento en la regla 5/20/30/40

El 5 por ciento representa la parte más pequeña del presupuesto inmobiliario y cubre los costos iniciales e inmediatos. Para compradores de terrenos, esta categoría es especialmente útil porque los costos iniciales pueden verse diferentes a los de una casa. Aunque los terrenos suelen tener costos de cierre más bajos, pueden requerir gastos tempranos que muchos compradores no anticipan. El 5 por ciento ayuda a planificar la fase inicial de la compra con expectativas realistas e incluye todo lo que se debe pagar desde el principio antes de poder avanzar en el desarrollo.

Esto normalmente incluye:

  • Dinero de garantía

  • Tarifas de cierre

  • Inspecciones o estudios iniciales

  • Trabajo de título

  • Primer mes de servicios o configuraciones temporales

  • Combustible y viáticos por visitas repetidas al terreno

Entender estos gastos iniciales ayuda a comenzar el proceso sin retrasos ni sorpresas, aun siendo la categoría más pequeña.

Cómo funciona el 20 por ciento en la compra de terrenos

El 20 por ciento es donde la mayoría de los compradores colocan su pago inicial. En el mundo de la compra de tierra, el enganche varía según la ubicación, el financiamiento directo del vendedor y el tamaño de la parcela. Muchas empresas de terrenos rurales ofrecen pagos iniciales flexibles, y algunos compradores eligen poner más para reducir sus pagos mensuales. Esta categoría ayuda a estructurar el presupuesto y conectar la compra con los planes a largo plazo.

Gastos comunes dentro del 20 por ciento:

  • Tu pago inicial

  • Pagos adicionales al capital para reducir el saldo

  • Costos iniciales de permisos

  • Preparación básica del terreno

  • Primeros pasos para acceso a agua o energía

Esta parte del presupuesto sirve como base sólida para una compra responsable sin presionar tus finanzas.

El 30 por ciento y cómo afecta las mejoras a largo plazo

El 30 por ciento cubre los gastos de nivel medio que hacen el terreno más utilizable. Para casas, esta categoría podría incluir remodelaciones. Para terrenos, se enfoca en acceso, servicios y elementos esenciales que convierten tierra cruda en un espacio funcional. Esta etapa es clave porque muchos terrenos rurales empiezan sin servicios o acceso desarrollado.

Gastos comunes dentro del 30 por ciento:

  • Caminos de acceso o entrada al terreno

  • Instalación de un sistema séptico

  • Perforación de pozo o sistemas de almacenamiento de agua

  • Instalación de energía o sistemas solares

  • Limpieza de áreas, remoción de árboles

  • Cercas

  • Construcción de cobertizos o estructuras pequeñas

Usar esta categoría para mejoras esenciales ayuda a desarrollar el terreno sin deudas innecesarias.

El 40 por ciento y la fase final de desarrollo

El último 40 por ciento representa la etapa de mayores gastos y la más larga del proceso. Para terrenos, esta es la fase donde el terreno se convierte en lo que imaginaste desde el inicio. Aquí se incluyen construcciones más grandes y sistemas completos.

Proyectos comunes en la categoría del 40 por ciento:

  • Construcción de una casa o cabaña

  • Instalación de sistemas completos fuera de la red

  • Graneros o edificios de almacenamiento

  • Expansión de servicios a través de la propiedad

  • Creación de zonas de campamento o áreas para RV

  • Limpieza extensa del terreno o terrazas

  • Infraestructura de largo plazo, como riego o cercas grandes

Esta etapa es el desarrollo total del terreno y requiere planificación y crecimiento gradual.

Por qué la regla 5/20/30/40 ayuda a tomar mejores decisiones

La mayor ventaja de esta estructura es que proporciona una visión clara y realista del costo total de desarrollar un terreno con el tiempo. Aunque los terrenos tienen costos iniciales bajos, requieren inversiones más grandes a largo plazo, especialmente para quienes buscan vivir fuera de la red, desarrollar un homestead o construir una cabaña.

La regla ayuda con:

  • Una división clara del presupuesto

  • Un plan de desarrollo a largo plazo

  • Expectativas realistas

  • Comprender costos de mejora

  • Evitar gastar de más

  • Dividir el desarrollo en fases

Los compradores que siguen esta regla pueden desarrollar su terreno de manera más eficiente y sin presiones financieras innecesarias.

Previous
Previous

Homesteading en Una Acre

Next
Next

¿En Qué Dirección Deben Girar los Ventiladores de Techo en Invierno?